ALABAR A DIOS POR TODO LO QUE HACE EN NUESTRO FAVOR
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR:
“Cuán bueno, Señor, es darte gracias
y entonar, oh, Altísimo, salmos a tu nombre;
proclamar tu gran amor por la mañana,
¡y tu fidelidad por la noche!”
SALMO 92:1, 2
COMENTARIO HISTÓRICO DE SALMOS 92
El Salmo 92 se titula: “Canción para el día del sábado”, porque celebra las obras de Dios en la creación, las que son conmemoradas al reposar y adorar en el sábado. Según el Talmud, este salmo era cantado el sábado, porque expresa gratitud a Dios.
Este salmo recomienda hacer dos actividades los sábado:
1) CONTEMPLEMOS LA CREACIÓN.- El día sábado Dios lo instituyó para que sea dedicado a la vida, para recordar la obra de la creación, para encontrarnos con el autor de la vida, y para alabar junto con los miembros de la comunidad eclesial a ese Dios Todopoderoso. “El gran Jehová había puesto los fundamentos de la tierra; había vestido a todo el mundo con un manto de belleza, y había llenado el mundo de cosas útiles para el hombre; había creado todas las maravillas de la tierra y del mar. La gran obra de la creación fue realizada en seis días. Entonces bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación”. Génesis 2:2, 3. Todo era perfecto, digno de su divino Autor; y él descansó, no como quien estuviera fatigado, sino satisfecho con los frutos de su sabiduría y bondad y con las manifestaciones de su gloria”. (LA HISTORIA DE LOS PATRIARCAS Y PROFETAS, P.26);
2) ALABEMOS LAS OBRAS EN NUESTRO FAVOR.- Cuando se pone el sol y comienza el día de sábado, puede ser un momento especial para que la familia exprese su gratitud por las bendiciones recibidas. Recordemos que cuando la acción de agradecer se vuelve una parte integral de su vida, seremos más misericordiosos, amorosos y humildes.
CITA SELECTA
“Por inspiración divina, el rey escribió para las generaciones ulteriores lo referente a los años que perdió, así como las lecciones y amonestaciones que entrañaron. Y así, aunque su pueblo cosechó lo que él había sembrado y soportó malignas tempestades, la obra realizada por Salomón en su vida no se perdió por completo. Con mansedumbre y humildad, “enseñó,” durante la última parte de su vida, “sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e hizo escudriñar, y compuso muchos proverbios”.
PROFETAS Y REYES, P. 58
ORACIÓN:
DIOS CREADOR DEL UNIVERSO Y DE NUESTRAS VIDAS, TE AGRADECEMOS POR SER OBRA DE TU CREACIÓN. TE SUPLICAMOS QUE TUS BENDICIONES SEAN DERRAMADAS COPIOSAMENTE SOBRE NUESTRA FAMILIAS Y AMIGOS, PARA PODER TESTIFICAR DE TU AMOR. POR JESÚS, AMÉN.