SALMO 137 – 20 SETIEMBRE 2023

DESAFÍO: CANTAR Y ESTAR ALEGRES A PESAR DE LAS PRUEBAS


VERSÍCULO PARA MEMORIZAR:

“Y los que nos habían llevado cautivos nos pedían que cantásemos,

y los que nos habían desolado nos pedían alegría, diciendo:

Cantadnos algunos de los cánticos de Sión”.

SALMO 137:3


COMENTARIO HISTÓRICO DE SALMOS 137

El salmo 137 es llamado: “El canto del cautivo”, porque describe los sufrimientos que experimentaron los israelitas cuando estuvieron desterrados en Babilonia. El tono quejumbroso de este salmo mueve siempre al lector a sentir compasión por los cautivos afligidos y desanimados. Aunque este deseo de vengarse parezca extremo en comparación con el espíritu del cristianismo, sin embargo, es comprensible cuando se recuerda cómo habían sufrido los judíos en manos de sus enemigos.

TESTIMONIO ANTE LOS QUE NOS MALTRATAN. Los soldados babilónicos cuando veían a los judíos tristes, les pedían que entonaran canciones de su país para superar el desánimo y la depresión. ¿Animamos a las personas que nos rodean para que puedan superar las crisis o dolor por la que están atravesando? ¿Nos identificamos con las necesidades emocionales?

CANTAR CUANDO SE ESTÁ PASANDO POR DIFICULTADES. ¿Podemos cantar alabanzas a Dios cuando estamos rodeados de enfermedad, dolor, injusticias y sentimos impotencia por los malos tratos? ¿Podríamos expresar gratitud a Dios y alabar su nombre? Dios permita que nos convirtamos en instrumentos de fe, consuelo, esperanza para todos los que nos necesiten.

CITA SELECTA

“Los babilonios pedían a los cautivos judíos que toquen sus arpas y entonen canciones, pero ellos no querían dar un concierto, porque ellos cantaban al Señor con declaraciones de la verdad y como actos de adoración. La invitación a cantar era una invitación indirecta a ambientarse y superar la tristeza de la esclavitud. Aunque la vida no es un gozo sin fin: “En lugar de lamentos, lloro y desesperación, cuando las pruebas se acumulan sobre nosotros y nos amenazan como una inundación que quisiera abrumarnos, sino solamente oráramos pidiendo ayuda a Dios, sino que alabáramos al Señor por tantas bendiciones que nos ha dado—alabando a Aquel que es capaz de ayudarnos—, nuestra conducta sería más agradable a sus ojos, y veríamos más su salvación”.

NOTAS BIOGRÁFICAS DE ELENA G. DE WHITE, P.285

ORACIÓN:

PADRE DE AMOR, TE AGRADECEMOS POR LAS PRUEBAS Y LAS DIFICULTADES, DOLOR O SUFRIMIENTO QUE ESTAMOS ATRAVESANDO. DESEAMOS SEGUIR ALABANDO TU NOMBRE Y MANTENER UN ESPÍRITU DE GRATITUD Y DE ALEGRÍA. POR JESÚS, AMÉN. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio