DESAFÍO: CULTIVEMOS LA CORTESÍA CON TODAS LAS PERSONAS QUE NOS RODEAN
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR:
“Nunca digas a tu prójimo:
´Vuelve más tarde; te ayudaré mañana´,
si hoy tienes con qué ayudarlo”
PROVERBIOS 3:28
COMENTARIO HISTÓRICO DE PROVERBIOS 3.
De todas las amonestaciones que se imparten en este capítulo, resaltamos los consejos de cortesía y amabilidad que se deben cultivar para tener un entorno rodeado de bienestar:
1) CORTESÍA EN LA FAMILIA. Practiquemos la cortesía en primer lugar en la casa, ayudando a la pareja, colaborando a los padres e identificándonos con los hijos;
2) CORTESÍA EN EL TRABAJO. Muchas veces a pesar que no se nos trate bien, somos corteses con los jefes en el trabajo por miedo a perder el trabajo. De igual manera, debemos ser corteses con los colegas y con las personas que están bajo nuestra responsabilidad;
3) CORTESÍA CUANDO CONDUCIMOS. Demostremos cortesía cristiana al conducir nuestros vehículos. Muchos perdemos nuestro cristianismo al proferir insultos o hacer ademanes impropios a otros conductores;
4) CORTESÍA CON LOS DESCONOCIDOS. Que las personas que tratamos perciban que somos diferentes. Que la gracia divina nos trasforme en personas amables, que expresemos palabras de ánimo y esperanza a los atribulados, que irradiemos paz;
5) NO DIGAMOS: VUELVE MÁS TARDE, CUANDO “HOY” PODEMOS PRESTAR AYUDA. RECORDEMOS… MAÑANA PUEDE SER TARDE.
CITA SELECTA.
“La misma mano que trazó los caracteres en las paredes del palacio de Belsasar, registró en los libros del cielo los dichos y las palabras que hicieron que Cristo se sintiera avergonzado de usted. Ud. no ha revelado una cortesía respetuosa por aquellos a quienes debería haber tratado con respeto, y cuyas necesidades debería haber atendido. Esas cosas profanas lo incapacitan para la obra del Señor; no obstante, ha tomado la Biblia en sus manos profanas y ha dirigido los cultos y, como un portavoz de Dios, era el primero en presentarse a predicar al pueblo. ¿Dónde estaba su conciencia? ¿Dónde estaba su humildad? ¿Dónde estaba su temor a Dios? ¿Dónde estaba su trabajo fiel para mantener el Retiro de Salud dentro de las más elevadas normas?
TESTIMONIOS ACERCA DE CONDUCTA SEXUAL, ADULTERIO Y DIVORCIO, P. 175 – Carta 16, 1888
ORACIÓN:
PADRE, TE SUPLICAMOS QUE PONGAS EN NUESTRO SER UN ESPÍRITU DE SERVICIO PARA PRESTAR AYUDA A TODA PERSONAS QUE LO NECESITE. QUE PUEDAS CAMBIAR NUESTRA TOSQUEDAD EN ACTOS DE CORTESÍA. QUE EL SERVICIO AL PRÓJIMO SEA NUESTRO DESAFÍO. POR JESÚS, AMÉN.