LEAMOS HOY 9 DE ABRIL HAGEO 1
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos. Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto.”
HAGEO 1:5,6
BIOGRAFÍA DEL AUTOR.- El nombre Hageo viene de la raíz hebrea Jaggai que significa festivo, por lo que es posible que Hageo haya nacido en un día de fiesta. Hageo fue el primero de los tres profetas menores postexílicos, es decir, profetizó cuando el pueblo de Dios retornó del exilio babilónico. Hageo era poeta, por esa razón su libro es escrito en verso. Su nombre es citado en Esdras 5:1 y 6:14, y Zacarías lo menciona indirectamente en 8:9. Algunos sugieren que Hageo tenía más de 80 años, porque vio el primer templo (Hag 2:3).
CONTEXTO HISTÓRICO.- Cuando se cumplieron los setenta años de cautividad, Ciro ordenó el retorno a la tierra prometida. El año 536 a. C., 49.697 personas, retornaron a Jerusalén, bajo el mando de Zorobabel y de Josué, (llamado Jesúa en Esdras y Nehemías) para reconstruir la casa de Dios (Esdras 1: 2-3). En el séptimo mes, reedificaron el altar y ofreciendo sacrificios. Los vecinos paganos de Judá se ofrecieron para participar en la reconstrucción del templo, al no aceptar su participación denunciaros a los judíos y por un lapso de dieciséis años, la obra fue paralizada. En el segundo año de Darío, Dios levanto a Hageo y Zacarías, para que promuevan la reconstrucción del templo, y este gran edificio se termina al cabo de cuatro años.
TEMA.- El tema del libro es el desafío de a reanudar el trabajo de la reconstrucción del templo. El libro completo tiene que ver con la casa de Jehová, la pasada, la presente y la futura. Hageo fue enviado para recordarles las prioridades espirituales. Además, se anima a Zorobabel y al sumo sacerdote Josué para que encabecen la reconstrucción del templo.
CITA SELECTA
«Leed el primer capítulo de Hageo, y ved si lo que allí se dice no se aplica a vosotros. Mientras os habéis preocupado mucho de vosotros mismos y de vuestros intereses egoístas, no os habéis aprestado a edificar o bien habéis edificado con dinero prestado y no habéis hecho donaciones para librar de deuda la construcción de la iglesia. ¿No consideraréis cuál es vuestro deber?”
(CMC 276).
ORACIÓN
PADRE ETERNO: TE PEDIMOS PERDÓN, PORQUE NO HEMOS DEDICADO TIEMPO Y RECURSOS PARA ARREGLAR NUESTROS LUGARES DE ADORACIÓN. TE SUPLICAMOS QUE PARTE DE NUESTROS INGRESOS PODAMOS DEDICAR PARA CONSTRUIR NUEVOS TEMPLOS. POR JESÚS, AMÉN.