DESAFÍO: CONOCER Y DISFRUTAR DEL AMOR DIVINO
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” (Ver. 9).
AUTOR Y FECHA DEL LIBRO
Juan, uno de los doce apóstoles, fue el autor de la carta. Los eruditos han encontrado muchas similitudes entre el evangelio de Juan y esta epístola, lo que permite señalar que Juan, el «discípulo a amado» es su autor. Cuando se escribió esta carta, Jerusalén ya había sido destruida y los cristianos estaban esparcidos por todo el imperio. No existe ningún dato histórico en la epístola que permita fijar la fecha de su escritura. Sin embargo, como el autor se identifica como siendo ya “anciano”, se ha fijado la fecha entre los años 85-90 d. C. Siendo que el primer uso confirmado del uso de la carta fue en Asia, se ha fijado la ciudad de Éfeso, como el lugar de su escritura.
TEMAS DEL LIBRO
Los temas que se desarrollan son: 1) El amor es mensaje principal de la carta. Dios es amor; el amor proviene de Dios; Dios nos amó y envió a su Hijo. Por lo tanto, por ser hijos de Dios, debiéramos amarnos mutuamente; 2) Advertencia contra algunas herejías. La herejía que estaba surgiendo en el tiempo de Juan era el gnosticismo, quienes argüían que la materia física era mala, por lo tanto, Cristo no se encarnó; por esa razón, Juan dice que quien niega que Cristo no haya venido en cuerpo humano, sea anatema; 3) La seguridad del cristiano, radica en que: Cristo perdona nuestros pecados confesados; Dios escucha nuestras oraciones; y que Jesús es Dios.
COMENTARIO HISTÓRICO – 1 JUAN 1
CONFESIÓN DE PECADOS. – Al iniciar su primera carta, el apóstol Juan nos anima a confesar los pecados que hemos cometido, para poder recibir por los méritos de Cristo, el perdón completo de todos nuestros pecados. Además, se nos ofrece limpiar todas nuestras impurezas.
CITA SELECTA – EL CAMINO A CRISTO, P.41
“El corazón humilde y quebrantado, enternecido por el arrepentimiento genuino, apreciará algo del amor de Dios y del costo del Calvario; y como el hijo se confiesa a un padre amoroso, así presentará el que esté verdaderamente arrepentido todos sus pecados delante de Dios. Y está escrito: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados, y limpiarnos de toda iniquidad.”
(CC 41).
ORACIÓN
DIOS OMNIPOTENTE. AL COMENZAR A ESTUDIAR LA PRIMERA CARTA DEL APÓSTOL JUAN, TE PEDIMOS QUE NOS OTORGUES SABIDURÍA PARA CONOCER MEJOR AL VERBO DIVINO, Y QUE NOS REGOCIJEMOS DISFRUTANDO DEL AMOR INAGOTABLE DE DIOS POR LA HUMANIDAD. POR JESÚS, AMÉN